martes, 18 de abril de 2017

Homosexualidad

Homosexualidad


     Homosexualidad desde el punto de vista interno de una persona es sentirse atraído sexualmente por otra persona del mismo sexo, significa que muchas personas podrían ser definidas como homosexuales sin haber tenido nunca una actividad homosexual, la clave estaría en la propia vivencia, en la percepción intima, en la entidad y no en hacer tal o cual cosa. El planteamiento aquí  seria de la homosexualidad como sustantivo de ser.

Historia de la homosexualidad
      Nadie sabe exactamente como la historia de la homosexualidad entro en la sexualidad humana. Antropológicamente se puede afirmar que la homosexualidad es una constante en la cultura y se ha observado su presencia tanto en pueblos primitivos como en otras culturas altamente desarrolladas, la lista de personajes homosexuales incluye a Aristóteles, Alejandro magno, platón, Leonardo davinci entre otros más. En diversas culturas como en Grecia, roma, egipcia lejano oriente. Con coqueteo, caricias, hasta la penetración anal en otras culturas en rituales de fertilidad a los dioses, de manera de sustento en donde hombres que trabajaban en lugares apartados en ausencia de mujeres hombres se vendían para satisfacer las necesidades físicas y mentales de esos hombres ya era algo común y latente en casi todo el mundo y tenía aceptación  en jóvenes y adultos   etc.
       En la antigüedad en los grandes imperios se veía la homosexualidad como algo no tan aberrante sino más bien aceptable, como entre soldados, trabajadores de mis en lugares apartados de mujeres, pretores, dueños de esclavos. No influía  tanto en la en la sociedades en cuestiones de discriminación. A finales del siglo XX comenzaron a fraguarse movimientos de liberación gay, con la liberación de la mujer, la búsqueda de la igualdad de las razas y culturas, los homosexuales exigieron que tenían los mismos derechos de los heterosexuales y consideraron que ya era hora de “salir del closet “. La religión cristiana exhorta como pecado y aberrante esta práctica basándose en la biblia y en citas de referencia como levíticos  20:13-14. Y corintios 6:9-11. Al comienzo fue aceptable  pero al pasar del tiempo fue castigada esta práctica como deshonroso y aberrante  pero en estos últimos años a tenida gran acogida en la sociedad y en las leyes estatales de los países.

Como se mira la homosexualidad desde la ley
     La ONU y la UE han establecido principios internacionales  respecto de la homosexualidad, extienden implícitamente la declaración universal de los derechos humanos en la declaración de Yogyakarta.  A  las personas homosexuales, bisexuales, transexuales  y transgénero. En sus artículos dice que toda persona tiene los derechos y libertades sin distinción de de razas, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole. Previamente en 1994, el comité de derechos humanos de las naciones unidas dictamino  que la prohibición y consecuente penalización de los comportamientos homosexuales vulneraban  los derechos a la privacidad y no discriminación; en el año 2000 la UE en el apartado (1) del artículo  21 del derecho de no discriminación de su carta de derechos fundamentales censura legalmente la discriminación por motivos de orientación sexual. Se prohíbe toda discriminación y en particular la ejercida por razón de sexo, raza, color, orígenes étnicos o sociales, características genéticas religión y convicciones, pertenencia a una minoría nacional, orientación sexual. Estable también en su noveno artículo que la legislación matrimonial es privada de cada uno de los estados miembros el matrimonio entre personas del mismo sexo se regula en los marcos jurídicos estatales. Se garantiza el derecho de contraer matrimonio y el derecho a fundar una familia según las leyes nacionales que regulen su ejercicio.

Homosexualidad en la educación
     El objetivo fundamental de una buena Educación Sexual general, y de ciertas orientaciones específicas sobre la homosexualidad, es conseguir que todo ser humano viva en forma integrada y armoniosa la propia sexualidad, y en caso del homosexual (hombre o mujer) pueda asumir ante sí y ante los demás su propia identidad de manera natural y lo menos traumática posible. Es necesario que todo hombre o mujer homosexual se vea respetado en su dignidad humana, y que por lo tanto, no se vea obligado a ocultar o disimular su orientación sexual, como sucede ahora, tanto en la familia como en la sociedad.
     La familia, los medios de comunicación, las instituciones religiosas, y las instituciones educativas, tienen un gran papel que cumplir en el tema de la educación sexual. Una tarea mancomunada de todos los agentes formativos de la sociedad daría por resultado un laudable cambio de mentalidad en lo que se refiere a la homosexualidad, y produciría algunos favorables cambios de actitud, tanto a nivel personal como social.
     Por eso, las campañas de educación en este sentido han de ser transversales a todas las capas de la sociedad. Sería ideal que desde que el joven descubre su verdadera orientación homosexual, a pesar de ser minoría, pudiera comunicarlo a su familia y en el círculo de sus más íntimos amigos, sin sentir temor alguno al rechazo o discriminación.
      Hoy, gracias en parte a los progresos de la ciencia psicológica, se va creando un ambiente más comprensivo y tolerante hacia los homosexuales. 


Perspectiva física y mental
     El estudio lleva por título “Sexualidad y Género: Descubrimientos desde las ciencias biológicas, psicológicas y sociales”. “Los estudios científicos no corroboran la hipótesis de que la identidad de género sea una propiedad innata y fija del ser humano e independiente del sexo biológico: es decir, que una persona sea ‘un hombre atrapado en un cuerpo de mujer’ o ‘una mujer atrapada en un cuerpo de hombre’”, señala una de las revelaciones de la investigación.
     El editor de la revista, Adam Keiper, explica que “al examinar investigaciones de las ciencias sociales, biológicas y psicológicas, este informe muestra que algunos alegatos que se escuchan con frecuencia sobre sexualidad y género no tienen apoyo en la evidencia científica”.
     Los expertos señalan que “aunque un niño pequeño sea considerado –incluso  por él mismo– una niña, eso no lo convierte biológicamente en una niña. La definición científica del sexo biológico es, para casi todos los humanos, claro, binario, y estable, lo que refleja una realidad biológica subyacente que no se contradice con las excepciones a la conducta sexual habitual, y no puede ser alterada por la cirugía o condicionamientos sociales”.

     En el estudio se explica inicialmente que “las pruebas científicas no respaldan la visión de que la orientación sexual es una propiedad innata y biológicamente fija del ser humano: la idea que los individuos ‘hayan
Referencias

¿Se nace homosexual? Estudio confirma que no hay evidencia científica para afirmarlo. (2017). Aciprensa.com. Recuperado de https://www.aciprensa.com/noticias/no-se-nace-homosexual-revela-nuevo-estudio-en-prestigiosa-revista-cientifica-28743/
Bienvenidos al sitio de la Iglesia Adventista de Santa Clara, Cuba. (2017). Adventistassantaclara.info. Recuperado de://adventistassantaclara.info/
De Fragov A. L. Lssan (2009). Educación Sexual. S.L.: Ministerio de Educación.
 Generoydiversidad.org. (2017).  Recuperado de http://www.generoydiversidad.org/estadisticas/situacionlegal.doc
Historia (2017). Recuperado de http://www.fertilab.net/ginecopedia/.../homosexualidad/historia_de_la_homosexualidad_1
Historia de la homosexualidad. (2017). Fertilab.net. Recuperado de http://www.fertilab.net/ginecopedia/sexualidad/homosexualidad/historia_de_la_homosexualidad_1

Marco Legislativo Internacional (2017), Recuperado de http://Marco legislativo internacional sobre la homosexualidad - Centro de ...

Share:

0 comentarios :

Publicar un comentario